LEY GENERAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS CON LA CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA

El autismo es considerado como una condición que le genera a la persona dificultades en su interacción social, en su comunicación verbal y no verbal y en comportamientos repetitivos, lo que hace que se desenvuelva de manera diferente en su conducta y desarrollo emocional. En México se calcula que cada año 25 mil niños y niñas tendrán un trastorno de espectro autista, lo que representa una incidencia mayor a la suma de casos de cáncer, VIH y diabetes pediátrica; por ello en Cámara de Diputados, impulsada por la Diputada Paloma Villaseñor, fue aprobada la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista, la cual ha sido avalada también por unanimidad por la colegisladora Cámara de Senadores y ordenada su publicación. Esta nueva ley, protege los derechos y necesidades de las personas que padecen autismo y asegura el respeto y ejercicio de sus derechos humanos, el acceso a un diagnóstico y evaluación clínica temprana, el derecho ...