MATRIMONIOS IGUALITARIOS

Una sociedad debiera ser capaz de reconocer, asumir y enfrentar todo acto de discriminación y desigualdad. Décadas tuvieron que pasar para que se reconociera el derecho a votar de las mujeres en igualdad con los varones. Todavía hoy, hay resistencias para reconocer la igualdad de derechos de las personas indígenas, de las mujeres, de las personas discapacitadas, de los adultos mayores y por supuesto de las personas con preferencias sexuales diferentes. Por eso el respeto a los derechos de igualdad y a la no discriminación es uno de los objetivos de todo Estado democrático. En 2011 en México, fue elevado a rango constitucional los derechos humanos con pleno respeto a los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano. En nuestro país desde el 2003, es vigente la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), que ha tenido diversas reformas, justamente para introducir al orden jurídico nacional una serie de armonizaciones que precisan lo que...