“PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL”

El hostigamiento y el acoso sexuales, son una práctica cultural que acecha especialmente a las mujeres en cualquier ámbito sea público o privado. Son prácticas violentas, abusivas y muy frecuentes; pasan a ser habituales y/o “naturales y es muy difícil para las mujeres verbalizar este tipo de violencia sexual, muchas veces por miedo, por vergüenza, por temor a represalias o hasta para no incomodar a otros, y prefieren callar. Aun cuando estas prácticas se encuentran previstas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007) y se encuentran tipificadas como delitos en el Código Penal Federal desde 1991, este tipo de delitos son pocas veces denunciados y muy pocas veces perseguidos, aun cuando instituciones especializadas han estimado que más del 45% de trabajadoras han enfrentado este problema. Puebla los contempla en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de Puebla los tipifica. (Artí...