EN EL BALANCE, RESULTADOS HISTORICOS
Sin duda en México se ha logrado avanzar mucho en la incorporación de mujeres a cargos de representación política. A partir de la reforma que incorpora el Principio de Paridad en 2014, empezamos a palpar mejores resultados. Muchos años antes, hubo que empezar a explorar una serie de formas para construir equilibrios en la participación de hombres y mujeres en cargos de toma decisiones. El reconocimiento de los derechos políticos y ciudadanos de las mujeres -votar y ser electa- otorgado en 1953 no fue suficiente. Quien no recuerda que en 1996, por primera vez fueron incorporadas las “cuotas de género” que poco a poco construyeron cambios culturales, -fundamentalmente de actitud- para evitar el predominio que hasta entonces tenían mayoritariamente los varones. En aquel momento se fijó como límite el 70% de un mismo género. Después, se estableció un 40%, ya era el año 2007. Aun así los partidos políticos usaban algunas salidas establecidas en las normas y preferían no cumplir,...