UN NUEVO RETO PARA LAS MUJERES

México conmemoró una fecha muy significativa el pasado 17 de octubre el reconocimiento del derecho de ciudadanía de las mujeres. Hoy, las mujeres cumpliendo 18 años, pueden votar en cualquier tipo de elección. Antes de 1953, las mujeres de México no teníamos ese derecho de votar ni ser electas. Larga y constante lucha, que tiene antecedentes que datan de 1923 en Yucatán, aunque hubo peticiones desde 1916. Yucatán reconoce el voto delas mujeres municipal y estatal en 1923, incluso cuatro mujeres fueron postuladas Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib y Beatriz Peniche de Ponce, para la diputación; y, Rosa Torre fue electa regidora en el ayuntamiento de Mérida. Sin embargo, cuando el gobernador Felipe Carrillo Puerto murió asesinado en 1924, las cuatro tuvieron que dejar sus puestos. En San Luis Potosí, las mujeres obtuvieron el derecho a participar en las elecciones municipales en 1924 y en las estatales en 1925 pero este derecho se perdió al año siguiente. Puebla, reconoce ...